PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES DE UNA PASSIVHAUS

¿CUÁNTO CUESTA UNA PASSIVHAUS?

Una edificación Passivhaus puede tener un sobrecoste en su construcción de alrededor de un 15% más que una vivienda unifamiliar convencional, aunque dependiendo del diseño puede reducirse hasta un 10%.
En cuanto a un bloque de viviendas, puede estar entre un 5-10%.
En oficinas o fábricas el sobrecoste es de un 2% a un 5% con respecto a una edificación convencional.

A pesar de eso, podemos decir que una Passivhaus sale más barata que una vivienda convencional, ya que ese gasto inicial se reembolsa a lo largo de cierto tiempo debido al gran ahorro energético que supone, y más teniendo en cuenta la larga vida útil de los edificios, y el precio ascendente de la energía.

Toda inversión que se amortice antes de finalizar su vida útil es rentable. De igual manera, el valor patrimonial de una casa pasiva es, sin duda, superior al de una casa que cumpla simplemente la normativa actual.

Passivhaus Burgos
Casa Larixhaus. Nacho Martí, Maria Molins, Oriol Martí. Barcelona 2013.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN EDIFICIO DE CONSUMO CASI NULO Y UNA PASSIVHAUS?

Un edificio Passivhaus es un Edificio de Consumo Casi Nulo, siendo el estándar más exigente. En otros países existen otros estándares nacionales para ECCN o nZEB, pero éste ha llegado a expandirse internacionalmente por su reconocido prestigio y sus contrastados resultados.

Actualmente el Instituto Passivhaus ha incluido nuevas categorías (Classic, Plus y Premium), las cuales diferencian el consumo de energía renovable e incluso marcan objetivos para convertirse en Edificios Positivos que producirían más energía de la que consumen.

Passivhaus Burgos
Casa Bunyesc Arboretum. Josep Bunyesc. Lleida 2009.

¿DE QUÉ MATERIAL ES UNA PASSIVHAUS?

Una casa pasiva o Passivhaus no es de un material concreto, sino que es una casa construida de una determinada manera, según los principios comentados anteriormente.
Pueden ser construidas con cualquier material; desde los más convencionales, como ladrillo u hormigón, hasta metal, piedra, madera, paja e incluso de tierra.

¿ES DIFÍCIL CONSTRUIR UN EDIFICIO PASSIVHAUS?

Depende de dos factores:

  • EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
  • EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Será fácil si el diseño se hace teniendo en cuenta el estándar, concentrando esfuerzos, sobre todo en una buena orientación, y en una envolvente continua que aislar.
Su construcción requiere un cambio de mentalidad, dejando de lado los estereotipos de una construcción tradicional, al existir conceptos relativamente nuevos sobre hermeticidad, ventilación mecánica y ausencia de puentes térmicos.

La fabricación de una Passivhaus debe ser una tarea de equipo en el que todas las partes trabajen conjuntamente y con un compromiso común.

Passivhaus Burgos
Casa Jade. Adelina Uriarte + I.Etxeandia. Jungitu,Álava 2012

¿SE PUEDE REHABILITAR UNA CASA CON EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS?

Así es. No es necesario hacer una casa nueva para poder tener los beneficios de una Passivhaus. Podemos adaptar y mejorar un edificio, transformándolo en uno de gran eficiencia energética. Éste será el camino de los próximos años para mejorar las edificaciones antiguas y las más modernas de mala calidad.
El Instituto Passivhaus entiende que es más laborioso conseguir los requisitos de demanda de energía estándar a partir de algo ya construido, y por eso admite valores más razonables para su certificación (EnerPHit).

¿SE PUEDEN ABRIR LAS VENTANAS EN UNA PASSIVHAUS?

Por supuesto que sí, aunque no sería necesario para ventilar. Las casas pasivas están diseñadas para mantener un alto nivel de confort térmico con las ventanas cerradas. No obstante, en climas templados, es aconsejable abrirlas durante las noches de verano para conseguir un ambiente más fresco.

¿CÓMO SE ELIMINAN LOS OLORES EN UNA PASSIVHAUS?

El sistema de ventilación proporciona un aire fresco y renovado en el interior de la vivienda facilitando la eliminación de los olores. En el caso de los olores en la cocina, es aconsejable la instalación de campanas con filtros de carbono que combinadas con la ventilación mecánica, resultan más eficientes que una campana convencional.

Passivhaus Burgos
Casa Eficient MZ. Calderón Folch Sarsanedas Arq. Barcelona 2011.

¿ES NECESARIO EL CERTIFICADO PASSIVHAUS PARA VIVIR EN LA CASA?

En absoluto. No es necesaria la certificación final del edificio, aunque es recomendable para poder garantizar una calidad al cliente.

Sí es cierto que conseguir los beneficios que ofrece el estándar Passivhaus, sólo será posible cumpliendo los requisitos al que éste obliga en cuanto a exigencias constructivas y que la propia herramienta de modelización (PHPP) especifica.

¿ES NECESARIA LA CALEFACCIÓN CONVENCIONAL EN UNA PASSIVHAUS?

La alta eficiencia energética del edificio hace que en muchos climas de España no sea necesaria la aportación de un sistema de calefacción. Sin embargo, según la severidad del clima, puede ser necesario un aporte calórico adicional mínimo para algunos días puntuales de invierno.