REHABILITACIÓN ENERGÉTICA BURGOS

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BURGOS

En España, los edificios son responsables del 26% del consumo total de la energía, emitiendo alrededor del 17% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque el impacto ambiental de los edificios está presente a lo largo de toda su vida, incluyendo su construcción, uso y derribo, es durante su uso, mantenimiento y renovación cuando se produce un mayor consumo energético.

Según datos de 2013 del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el 43% de la demanda energética de los edificios se emplea en calefacción, seguido de un 26% para electrodomésticos, un 17% para agua caliente sanitaria, un 8% en cocina, un 5% en iluminación y apenas el 1% en refrigeración.

El punto más demandante es la calefacción. Esto es debido, en gran parte, a que más del 50% de los edificios en nuestro país están construidos sin la protección térmica adecuada, según datos del IDAE.

Y es que el 56% de las viviendas fueron construidas antes de 1980, contando con aislamientos deficientes y sin ninguna medida destinada a mejorar su eficiencia energética.

Sabiendo que la mayor parte de la energía consumida en una vivienda (44%) es empleada en la climatización (calefacción y refrigeración), y que esta energía se nos escapa literalmente de nuestros hogares, es evidente que la clave de la rehabilitación debería ser el aislamiento térmico, combinado con una buena estanqueidad, para eliminar fugas e infiltraciones de aire, y una ventilación controlada.

MEDIDAS DE REHABILITACIÓN

Para conseguir unos buenos resultados de eficiencia energética, se deberán combinar las medidas de rehabilitación adecuadas, una vez analizada la problemática de cada edificio o vivienda.

Por eso desde META2020 te ofrecemos una asesoría energética, analizando previamente las carencias existentes del inmueble, y testeando mediante herramientas informáticas las mejoras constructivas más eficientes desde el punto de vista térmico y económico.

META2020 hará un estudio económico del ahorro y de la amortización de su inversión, teniendo en cuenta tanto parámetros referentes a la energía consumida, las características específicas de los materiales de la envolvente y las instalaciones, como la orientación, el sombreamiento de los edificios próximos y otros aspectos que puedan afectar al edificio.

Una vez evaluadas las carencias y medidas más eficientes, META2020 mantendrá tantas reuniones como sean necesarias con el cliente o comunidad de vecinos, para aconsejarle y ayudarle a optar por una intervención satisfactoria para todos y por supuesto eficiente energéticamente.

META2020 se encargará de obtener la documentación correspondiente y de realizar los trámites necesarios para poder acometer la obra. Si lo deseas podemos encargarnos de la búsqueda de profesionales especializados en el campo de la rehabilitación energética, priorizando calidad y economía. En todo caso, la ejecución de la obra tendrá una supervisión exhaustiva por nuestra parte para poder conseguir los valores energéticos y de ahorro que garantizamos.

Dependiendo de las características del inmueble y de los resultados del estudio energético, se tomarán algunas de estas medidas:

1.   AISLAMIENTO DE FACHADAS
Por el exterior:
– Sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) mediante Poliestireno Expandido (EPS) o Extrusionado (XPS).

– Fachada Ventilada, con Lana Mineral.
– Aislante proyectado con Espuma de Poliuretano (PUR)
Por el interior:
– Placas EPS + Placa de Yeso Laminado (PYL)

– Placas aislantes XPS + yeso o PYL
– Trasdosado auto portante con Lana Mineral o PUR
Relleno de cámaras:
– Inyección de Celulosa aislante ignífuga -Poliuretano baja densidad o bolas de Arlita.

2.   AISLAMIENTO DE CUBIERTA
– Aislamiento rígido en cubierta inclinada bajo teja.

– Aislamiento semirrígido bajo teja desde el interior.
– Aislamiento rígido de cubierta plana y azoteas.

3.   AISLAMIENTO DE SUELOS
– Aislantes proyectados o rígidos bajo forjados.

– Aislamiento rígido en contacto con el terreno.

4.   SUSTITUCIÓN DE VENTANAS
– Mejora de marcos (PVC, madera, RPT).

– Vidrios dobles-triples con cámara.

MEDIDAS REHABILITACION

VENTAJAS

La aplicación de medidas de rehabilitación energética supone:

  • La reducción del consumo energético entre un 20 y un 50%.
  • La disminución entre un 10 y un 30% de la emisión de CO2.
  • Un ahorro en la factura energética de entre 500 y 2000€ por vivienda y año.
  • Un mayor confort interior.
  • Revalorización de la vivienda a la hora de su posible venta o alquiler.
  • Una inversión que se amortiza año tras año, ya que se recupera el dinero ahorrando en energía no consumida.

AYUDAS ECONÓMICAS A LA REHABILITACIÓN

La Unión Europea con su Directiva 2010/31/UE obliga a sus Estados Miembros a promover iniciativas de eficiencia energética de los edificios, y aboga por una actuación rápida para cumplir sus objetivos europeos, señalándolo como una prioridad.

España en este sentido va a un ritmo muy lento en su avance hacia el cumplimiento de estos objetivos, por lo que últimamente existen diversas ayudas estatales y autonómicas, promovidas por el IDAE, dentro del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODO:

  • VISITA y ESTUDIO de problemática del edificio.
  • ASESORÍA ENERGÉTICA pormenorizada sobre las posibles mejoras
  • Búsqueda de AYUDAS ECONÓMICAS estatales-autonómicas y tramitación de solicitud de las mismas.
  • PROYECTO ARQUITECTÓNICO de las soluciones constructivas a realizar.
  • DIRECCIÓN DE OBRA y coordinación de trabajos.
  • FINAL DE OBRA y tramitación.

CONTÁCTANOS  Y PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO